Viendo la Lista de Operaciones que puede realizar dentro del Panel de Control
Si desea ver la lista de operaciones que puede realizar dentro del panel de contro, en su Página de inicio haga clic en el icono Permisos. Las autorizaciones para realizar operaciones son las siguientes:
- Creación de Dominios . Muestra si puede alojar nuevos dominios/sitios web en el servidor.
- Gestión de Alojamiento Físico. Muestra si puede controlar totalmente las cuentas de alojamiento de sus sitios web. Si obtiene un mensaje No, entonces sólo puede cambiar la contraseña FTP para acceder a sus espacios web.
- Administración de configuración de rendimiento de alojamiento. Muestra si pueden limitar las conexiones y el uso del ancho de banda para sus sitios.
- Administración del modo seguro PHP. Muestra si puede desactivar el modo seguro PHP para sus sitios. Por defecto, PHP está configurado para operar en modo seguro con restricciones funcionales. Si desea saber más acerca del modo seguro PHP, visite http://php.net/features.safe-mode. Puede ser que algunas aplicaciones web no funcionen correctamente con el modo seguro activado: Si una aplicación en un sitio falla debido al modo seguro, desactívelo (o pida a su proveedor que lo haga por usted) deseleccionando la casilla 'safe_mode' de PHP activado en las propiedades de la cuenta de alojamiento (Inicio > nombre de dominio > Configuración en el grupo Alojamiento).
- Administración de acceso shell al servidor. Muestra si puede acceder al shell del servidor y permitir a los demás usuarios que también lo hagan.
- Asignación de cuota de disco duro. Muestra si puede configurar las cuotas duras del espacio de disco asignado a sus sitios.
- Gestión de Subdominios . Muestra si puede configurar, modificar y eliminar subdominios.
- Gestión de alias de Dominio. Muestra si puede configurar nombres de dominio alternativos adicionales para sus sitios web.
- Gestión de rotación de Log. Muestra si puede ajustar la eliminación y reciclaje de archivos log de su sitio.
- Gestión de FTP Anónimo. Muestra si puede disponer de un directorio FTP donde todos los usuarios puedan cargar y descargar archivos sin tener que introducir un nombre de usuario y contraseña. Un sitio web debe alojarse en una dirección IP dedicada para así poder usar un servicio de FTP Anónimo.
- Programación de tareas. Muestra si puede programar tareas en el sistema. Las tareas programadas pueden usarse para ejecutar scripts o utilidades.
- Gestión de zona DNS Muestra si puede gestionar zonas DNS así como sus dominios.
- Administración de aplicaciones Java. Muestra si puede instalar aplicaciones Java y applets en el sitio web a través del panel de control.
- Gestión de Listas de Correo. Muestra si puede usar listas de correo proporcionadas por el software GNU Mailman.
- Administración del filtro spam. Muestra si puede usar el filtro spam SpamAssassin.
- Gestión del Antivirus. Muestra si puede usar la protección anti virus a nivel de servidor para filtrar correo entrante y saliente.
- Funciones de copia de seguridad y restauración. Muestra si puede usar las facilidades del panel de control para realizar copias de seguridad y recuperar sus sitios. Se soportan copias de seguridad programadas y a petición.
- Interfaz del Usuario. Muestra el tipo de interfaz de panel de control Plesk que puede usar - estándar, escritorio o ambos.
- Gestión de Escritorio. Muestra si puede personalizar y gestionar el interfaz de escritorio.
- Habilidad para usar el interfaz remoto XML. Muestra si puede gestionar sitios Web de forma remota a través de aplicaciones personalizadas. El interfaz XML puede usarse para desarrollar aplicaciones personalizadas integradas en sitios web para, por ejemplo, configurar cuentas de alojamiento y servicios de aprovisionamiento de manera automatizada para clientes que adquieran servicios de alojamiento a través de su sitio. Si desea saber más acerca de cómo usar el interfaz XML del panel de control Plesk (también llamado RPC API de Plesk), visite http://download1.swsoft.com/Plesk/Plesk8.1/Doc/plesk-8.1-api-rpc/index.htm.