Permitiendo al Propietario del Sitio acceder al Panel de Control
Para permitir a un propietario de sitio acceder al panel de control para gestionar su sitio web:
- En el panel de navegación haga clic en el acceso directo de Dominios.
- Haga clic en el nombre del dominio deseado de la lista.
- Haga clic en el icono
Administrador del Dominio dentro del grupo Dominio. - Marque la casilla Permitir el acceso al administrador de dominio.
- Introduzca la contraseña para el acceso del propietario de dominio al panel de control.
Por motivos de seguridad, la contraseña debe tener más de 8 símbolos, debe se una combinación de letras, números y signos de puntuacióndeben evitarse los palabras de diccionario y los nombres propios.
- Si lo desea, indique los ajustes relaciones con la apariencia del panel de control: idioma del interfaz, tema (skin), límite de caracteres que pueden aparecer en los botones personalizados ubicados en el panel de control por parte del propietario del sitio.
- Deje la opción Permitir múltiples sesiones seleccionada para permitir al propietario del sitio disponer de varias sesiones simultáneas en el panel de control.
- Deje la casilla No permitir que los usuarios trabajen con el panel de control hasta que las pantallas del interfaz estén completamente cargadas seleccionada.
Esto hará que los usuarios no puedan enviar datos ni realizar operaciones hasta que el panel de control esté listo para aceptarlas.
- Indique las operaciones que el propietario del sitio puede llevar a cabo en su panel de control:
- Gestión de Alojamiento Físico. Permitir o no permitir el control total de la cuenta de alojamiento y del espacio web
- Administración de la contraseña FTP. Permitir o no permitir al usuario cambiar la contraseña de su cuenta FTP.
- Administración del acceso shell al servidor. Le recomendamos dejar la opción El cliente no puede permitir o no permitir el acceso shell.
- Asignación de cuota de disco duro. Permitir o no permitir al propietario del sitio ajustar la cuota dura de espacio de disco asignado a su espacio web.
- Gestión de Subdominios. Permitir o no permitir al propietario del sitio configurar, modificar o eliminar subdominios.
- Gestión de alias de Dominio. Permitir o no permitir que el propietario del sitio pueda establecer nombres de dominio alternativos para su sitio web.
- Gestión de rotación de Log. Permitir o no permitir al propietario del sitio ajustar la eliminación y reciclaje de los archivos log procesados.
- Gestión de FTP Anónimo. Permitir o no permitir al propietario del sitio disponer de un directorio FTP donde todos los usuarios puedan cargar y descargar archivos sin necesidad de introducir un nombre de usuario y una contraseña. Un sitio web debe alojarse en una dirección IP dedicada para así poder usar un FTP Anónimo.
- Administración de Crontab. Permitir o no permitir al propietario del sitio programar tares con el programador de tareas Crontab. Las tareas programadas pueden usarse para ejecutar scripts o utilidades.
- Gestión de zona DNS Permitir o no permitir al propietario del sitio gestionar la zona DNS de su dominio Sólo recomendado para usuarios experimentados.
- Administración de aplicaciones Java. Permitir o no permitir al propietario del sitio instalar aplicaciones Java y applets en el sitio web.
- Gestión de Listas de Correo. Permitir o no permitir que el cliente pueda usar listas de correo con el software GNU Mailman.
- Administración del filtro spam. Permitir o no permitir que el cliente pueda usar el filtro spam del software SpamAssassin.
- Administración del anti virus Dr.Web. Permitir o no permitir al propietario del sitio usar la protección anti virus a nivel de servidor para filtrar el correo entrante y saliente. La solución anti virus Dr.Web puede filtrar 15 buzones de forma gratuita. Los clientes que necesiten proteger más buzones pueden adquirir una licencia en www.drweb.com.
- Permitir copias de seguridad/restauraciones. Indique si desea que el propietario del sitio pueda usar las facilidades del panel de control para realizar copias de seguridad y recuperaciones de su sitio. Para permitir guardar archivos de copia de seguridad en el servidor, seleccione la casilla repositorio local. Si desea permitir que el propietario del sitio pueda usar un servidor FTP arbitrario para guardar copias de seguridad, seleccione la casilla repositorio remoto(FTP).
- Interfaz del Usuario. Muestra el tipo de interfaz de panel de control Plesk que el propietario del sitio puede usar - estándar, escritorio o ambos.
- Gestión de Escritorio. Muestra si el propietario del sitio puede personalizar y gestionar su interfaz de escritorio.
- Indique la información de contacto del propietario del sitio.
- Haga clic en OK.
Ahora puede facilitar la URL del panel de control a su cliente y proporcionarle su nombre de usuario y contraseña. La URL es https://<user's_domain_name>:8443, donde <user's_domain_name> es el nombre de dominio sin el alias www. El nombre de usuario que el propietario del sitio debe indicar para acceder al panel de control es su nombre de dominio, por ejemplo, your-domain.com.