Su Parallels Plesk Panel trabaja en colaboración con un servidor DNS, que le permite ejecutar el servicio DNS en la misma máquina donde aloja sitios Web.
La instalación de zonas DNS para dominios recién añadidos se realiza de forma automatizada: Cuando añade un nuevo nombre de dominio en el panel de control, automáticamente se genera un archivo de zona en concordancia con la plantilla de zona DNS del servidor y se registra en la base de datos del servidor de nombres, haciendo que este actúe como servidor DNS primario (maestro) para la zona.
Puede:
Para ver los registros por defecto en la plantilla DNS del servidor:
Vaya a Inicio > Ajustes DNS (en el grupo Servidor). Se mostrarán todas las plantillas de registro de recurso. Las plantillas <ip > y <domain > se sustituyen automáticamente en la zona generada con direcciones IP y nombres de dominio reales.
Para añadir un registro de recurso nuevo a la plantilla DNS del servidor:
Tenga en cuenta que puede usar plantillas <ip> y <domain > que serán sustituidas en la zona generada con nombres de dominio y direcciones IP reales. Puede usar un símbolo wildcard (*) para indicar cualquier parte del nombre de dominio así como los valores exactos que desee.
Para eliminar un registro de recurso de la plantilla DNS del servidor:
Parallels Plesk Panel actualiza el nombre de zona, el nombre del servidor, la dirección de email del administrador y el número de serie de forma automática. Además, escribe los valores por defecto para el resto de parámetros de registro Start of Authority (SOA) en los archivos de zona que mantiene. Si los valores por defecto no le satisfacen, puede cambiarlos a través del panel de control.
Para cambiar los ajustes de registro de Start of Authority (SOA) en la plantilla DNS del servidor:
El uso del formato de número de serie recomendado por IETF y RIPE es obligatorio para muchos dominios registrados en algunas zonas DNS de alto nivel, mayoritariamente europeas. Si su dominio está registrado en una de estas zonas y su registrador no acepta su número de serie SOA, el uso del formato de número de serie recomendado por IETF y RIPE debería solucionar esta incidencia.
Los servidores Parallels Plesk Panel usan la sintaxis UNIX-timestamp para configurar zonas DNS. UNIX timestamp es el número de segundos desde el 1 de enero del 1970 (Unix Epoch). El timestamp 32-bit finalizará el 8 de julio del 2038.
RIPE recomienda usar el formato YYYYMMDDNN , donde YYYY es el año (cuatro dígitos), MM es el mes (dos dígitos), DD es el día del mes (dos dígitos) y nn es la versión para día (dos dígitos). El formato YYYYMMDDNN no finalizará hasta el año 4294.
Para cambiar el formato de número de serie de Start of Authority (SOA) a YYYYMMDDNN para la plantilla DNS a nivel de servidor:
Nota: Vea el número de serie SOA de ejemplo generado con el formato seleccionado. Si el número resultante es menor que el número de la zona actual, la modificación puede provocar un mal funcionamiento temporal del DNS para este dominio. Durante un tiempo, las actualizaciones de zona pueden ser no visibles para usuarios de Internet.
Para restaurar el formato de número de serie Start of Authority (SOA) por defecto (UNIX timestamp) para la plantilla DNS a nivel de servidor:
Nota: Vea el número de serie SOA de ejemplo generado con el formato seleccionado. Si el número resultante es menor que el número de la zona actual, la modificación puede provocar un mal funcionamiento temporal del DNS para este dominio. Durante un tiempo, las actualizaciones de zona pueden ser no visibles para usuarios de Internet.
Por defecto se permite la transferencia de zonas DNS únicamente para aquellos servidores de nombres designados por los registros NS dentro de una misma zona. Si su registrador de nombres de dominio requiere que usted permita la transferencia de todas las zonas a las que sirve:
Si está usando servidores DNS de terceros y no están siendo ejecutados en su servidor DNS, debe desactivar el servidor DNS de su panel de control.
Para restablecer la configuración original de la plantilla DNS del servidor:
Puede indicar si su servidor DNS debe ofrecer servicio recursivo para consultas.
Si permite el servicio recursivo, su servidor DNS, cuando se le consulte, realizará todos los procedimientos de búsqueda necesarios para encontrar la dirección IP de destino para el solicitante. Cuando se permite el servicio recursivo, su servidor DNS realizará un número de consultas mínimo únicamente para encontrar un servidor que sepa dónde reside el recurso solicitado y para redireccionar al solicitante a dicho servidor. Así, el servicio recursivo consume más recursos de servidor y hace que su servidor sea susceptible a ataques de denegación de servicio, especialmente cuando el servidor está configurado para servir consultas recursivas de clientes fuera de su red.
Una vez instalado Parallels Plesk Panel, el servidor pre integrado del DNS entregará por defecto consultas únicamente desde su propio servidor y desde otros servidores ubicados en su red. Esta es la configuración óptima. Si ha realizado una actualización desde una versión anterior de Parallels Plesk Panel, su servidor DNS entregará por defecto consultas recursivas desde cualquier host.
Si desea cambiar los ajustes para el servicio de nombre de dominio recursivo:
Por defecto, los usuarios pueden crear nuevos alias de dominio y subdominio en las zonas DNS pertenecientes a otros usuarios. Esto significa que pueden configurar sitios Web y cuentas de email que pueden usarse para spamming, fishing o robo de identidad.
Para evitar que los usuarios configuren dominios y alias de dominio en las zonas DNS pertenecientes a otros usuarios:
Si necesita asignar un nombre de máquina nuevo a su servidor: